Viedma, la capital que no fue: una ilusión aparentemente frustrada
El 12 de Abril de 1986 el Diario Clarín tenía una primicia. La capital se trasladaría a Viedma. La noticia sorprendería a la población como un sismo, el cual tendría consecuencias políticas, económicas y sociales.
Un breve contexto de esos días en nuestro país y el mundo; la provincia del Chaco inundada, la CGT de paro general, la situación económica en decadencia y en el plano internacional Rusia con ensayos atómicos.
Portada del diario Clarín anunciando que la capital se trasladaría a Viedma.
En dicho contexto, el presidente, Raúl Alfonsín anunciaba la mudanza de la capital. El fin de descentralizar la ciudad en pos de un desarrollo patagónico cumplía la función de derribar ese muro entre lo urbano y lo rural. Entre el centro y periferia. Porteños y provincianos.
Los preparativos comenzaban rápidamente; no había mucho tiempo para desperdiciar porque el aluvión porteño alistaba sus planes para desembarcar con sus edificios, carreteras, puentes, escuelas, hospitales acompañado de un sinnúmero de posibles inversiones (directas e indirectas, nacionales e internacionales) que modificaría no solo el paisaje sino también la calidad y forma de vida de los viedmenses. La denominada 2da Fundación se anunciaba con bombos y platillos.
La incertidumbre y miedos en los ciudadanos del interior se hacía cada vez más evidente; una serie de interrogantes surgían; Cómo, cuándo y dónde se alojarían? Qué pasaría con su forma de vida? Perderían su identidad?. Las posturas acerca de la noticia se dividían; algunos la consideraban como un gran desarrollo para el interior, otros como una invasión.
Nada de esto sucedió. Esos anuncios con bombos y platillos no fueron más que mucho ruido y pocas nueces.
La ilusión se frustró por varias causas, entre ellas; la elecciones perdidas por el oficialismo en 1987, una oposición que se fortalecía, la economía doméstica se derrumbaba por la temida hiperinfacion y presiones internacionales que veían tal proyecto como un gasto imposible de afrontar por nuestro país en dicho momento.
Viedma, la ciudad que no fue, puede considerarse como un flash trunco de nuestro país, aunque la ilusión persista para algunos, ya que la Ley de dicho traslado nunca fue derogada… La ilusión continúa.
Para finalizar te dejamos el trailer de la película Viedma, la capital que no fue.
Si te gustó este artículo sobre Viedma, la capital que no fue puedes compartirla con tus amigos en redes sociales. ¡Seguro que a ellos también les gustará!.