De Ariel Cortina, Chelo Margal
Adaptación: Karina Bazan Carpintero, Chelo Margal
Actúan: Adriana Cuerda, Mariano Peque
Fotografía: BZN Fotos
Dirección: Karina Bazan Carpintero
Un incendio en un comercio genera una tragedia familiar, la cual parece no tener fin y a su vez, como capas de una cebolla, va conociéndose con el paso del tiempo.
A partir de dicho suceso, una mujer queda ciega, uno de sus dos hermanos muere y el otro se hace cargo del cobro del seguro para luego costear los gastos familiares. Esto incluye a su propio hijo discapacitado y su ahora hermana ciega.
En Casa oscura nada es lo que parece a simple vista, lo oculto se va develando con el devenir y relación entre esta tía ciega y su sobrino con retardo mental. La violencia verbal y física entre ellos, son un descargo de sus propias frustraciones.
Ambos están enojados con la vida. Pasan sus días de manera rutinaria; sus acciones y actividades son limitadas, están vivos, pero a ciencia cierta son muertos en vida que no quieren o no se animan a ayudarse.
El poder ocasional que se genera y gesta de esta relación deriva en ser víctimas o victimarios, según el momento.
Tía y sobrino saben mucho más de lo que piensan y dicen. Manejan la agresión del otro hasta provocar su furia. Pero ambos se necesitan para descargar su enojo, su impotencia y su dolor.
Esta cruel realidad es abordada en Casa oscura mediante el humor negro, por momentos asfixiante, provocando risas en los espectadores, siendo una válvula de escape a tan panorama sombrío.
Los elementos escénicos y sonoros son acordes con lo que transmite la obra. Un guión y dirección de por sí muy buena, hacen posible que los actores; Adriana Cuerda y Mariano Peque se luzcan en escena y tengan al espectador pendiente del próximo momento.
Finalmente podemos afirmar que Casa oscura es una obra para ver antes que baje de la cartelera porteña. Les dejamos sus redes para que puedan seguir sus novedades de manera más efectiva. @casaoscura.teatro
Teatro del Pasillo
Colombres 35 (CABA)
Sábados 18hs