Crítica a Densas nubes
“El ayer ya no está ahí y el mañana no empezó”
En un desierto en el que sólo se observan unas densas nubes,y cuyo clima es templado, sin agua, ni vida alguna; aparecen de la nada dos hombres que no se conocen entre sí; nunca se vieron, aunque, sus vidas aburridas y rutinarias los vuelvan semejantes. Son sin duda alguna, la síntesis de gran parte de la humanidad.
En este espacio desconocido y desolado; ellos se resisten a esperar, pero con el paso del tiempo son conscientes que su porvenir ya no depende de ellos (o tal vez sí). Apostarán como sea a una segunda oportunidad.
La prudencia inicial con la cual se relacionan al comienzo, tiene que ver con la desconfianza hacia el otro. Aunque sus vidas monótonas y aburridas se han transformado en un presente incierto que los une.
Vale resaltar que de cualquier manera; estas vidas predecibles, ya han quedado atrás, son puro pasado y ahora sólo pueden convivir con la duda del momento.
La situación de estos dos hombres es ésta, no hay forma de decirlo de otro modo; para ellos ya no existe más la certeza.
Así, a pesar de esta situación y aleatorio encuentro; conversan acerca de sus vidas mientras buscan un nuevo sendero, esa segunda oportunidad. El esfuerzo es aparentemente inútil.
La ficha técnica se compone de la siguiente manera: Asistente de dir: Pablo Agázzi. Fotografía: Lucas Suryano y Flor Duartes. Diseño de sonido: Ana Foutel. Diseño de iluminación: Miguel Solowell. Coreografía: Verónica Alvarenga. Música:Ramiro Gallo y quinteto interpretan “A DON ALFREDO”.
TEATRO AZUL
Av Corrientes 5965. (CABA)
Entrada: $2.000
JUEVES 20HS