Adaptación de Cecilia Dellatorre
Actúan: Valeria Ruth Biscardi, Enzo Chocobar, Lucas Cicconi, Tomás Flores, Ezequiel Gimenez, Martín Gimenez, Fabián Pietragalla, Diego Osorio.
Alumnos del 3er año de la escuela de Teatro Eureka llevan a tablas una obra de Molière, cuya adaptación estuvo a cargo de la coordinadora de dicha escuela, Cecilia Dellatorre. Estamos hablando de EL MÉDICO A PALOS.
Una adaptación en dónde se abordan temas como la hipocresía, mandatos sociales, engaños, mentiras y apariencias.
Bartolo, un carpintero vago y bebedor se ve atrapado en la venganza que le prepara su esposa, quien ya cansada de su falta de compromiso, abandono y mentiras, decide prepararle un escarmiento. Para tal fin necesita que surja un motivo real… y dicho motivo, aparecerá. La hija de un hacendado de la zona, padece una extraña enfermedad y se necesita un médico.
Será el momento de que Bartolo sobreviva en base a sus pocos o casi nulos conocimientos de medicina y latín para lograr curar a Paulita, la hija de Don Jerónimo, el hacendado.
Pero la venganza ignorada por Bartolo, necesitará de un “brazo” golpeador y para esto será útil la presencia de Lucas y Ginés; ambos responden a Don Jerónimo.
También se encuentran la mucama Andrea, Leandro el novio de Paulita y su tío.
Una comedia de enredos se desata con el correr de los minutos, en dónde por algunos momentos nos encontramos frente a una crítica a temas ya mencionados anteriormente y en otros, temas que no nos resultan para nada lejanos, es más… son bien contemporáneos.
Otro logro de esta adaptación que vale la pena recalcar es el abordaje acerca de las apariencias de las personas. Vemos como cada individuo quiere aparentar algo que en verdad no lo es, Pero de todas formas lo llevan a cabo a través de sus acciones o pensamientos, tratando de esta manera de subestimar el conocimiento o intelecto del prójimo.
Y si queremos sumarle más logros EL MÉDICO A PALOS nos demuestra como ante situaciones extremas, como puede ser enfrentar la muerte, el desamor o la falta de libertad; el ser humano busca subsistir como sea, recurriendo hasta a lo impensado.
Una puesta escénica y de luces acorde al espacio escénico para la cantidad de personajes, que junto a unas buenas actuaciones hacen que la historia fluya de manera entretenida; sin dejar de lado o minimizar las problemáticas que plantea la adaptación al texto de Molière.
EL MÉDICO A PALOS es una obra que estará durante el mes de Mayo en el Teatro Eureka (Av. Corrientes 4269. CABA) los días sábados a las 20hs (menos el 24 de Mayo). Entradas a $9.000.-
Para conocer aún más de la obra, funciones y elenco dejamos sus contactos para que si lo desean estén siempre actualizados.
@ceciliadellatorre
@el_medico_a_palos
@teatro.eureka.arg