“Lesa, Clarisa, es la voz de todas esas Mujeres olvidadas de la memoria colectiva”
Desde Hendidura Teatral nos contactamos con esta gran actriz de gran trayectoria. Nos referimos a Karina Zorzoli.
Actualmente está realizando funciones en un unipersonal en el Teatro El Desguace, los días jueves con una temática más que interesante, Malvinas.
Fue así como no dudamos en solicitarle una entrevista para conocer aún más de la obra y su preparación.
Grata fue la respuesta de parte de ella y a continuación se la compartimos.
HT: ¿Cómo llegaste a Lesa?
KZ: hace un tiempo andaba dando vueltas la idea de hacer algo de Malvinas, pero no encontraba algo que me atravesara . Un día… y casi sin pensar, abro mi facebook y veo en un grupo de textos de teatro, una persona que compartió su obra para ser representada…. la leí y ¡me encanto! y desde allí comencé a trabajar sobre ese texto.
HT: ¿Qué mensaje busca transmitir la obra?
KZ: Básicamente , reflexionar sobre las distintas violencias.
HT: En una guerra es cierto que no se suele interiorizarse mucho en las vivencias del personal no militar ¿Qué cosas te llamaron la atención acerca de estas enfermeras?
KZ: Lo que me llamo la atención fue como se tapó tanto la labor de estas mujeres… en esa época poco se hablaba y estaba casi prohibido te diría.
Lesa , Clarisa , Es la voz de todas esas Mujeres olvidadas de la memoria colectiva .
HT: ¿Dónde transcurre la obra?
KZ: Transcurre en una sala de un juicio que extrañado por la espontaneidad de la versión de los hechos, puso en crisis el proyecto el de Clarisa . ¿SERIAMOS IGUALES A NUESTROS VICTIMARIOS SI TUVIERAMOS LA OPORTUNIDAD DE LA VENGANZA?
HT: Malvinas es un tema sensible y muy arraigado en nuestra sociedad, más aún en un cierto grupo etario ¿Cómo fue la creación del personaje sabiendo que aún sigue tan vigente?
KZ: Con lecturas , videos, información de internet , y con el arduo trabajo en equipo que hicimos con el director, para abordar temas tan dolorosos y profundos…lo he trabajado mucho desde el cuerpo, las emociones y el imaginario colectivo.
HT: ¿Cuáles son aquellos temas que visibiliza el personaje en un segundo plano?
KZ: Abuso infantil, discriminación, abuso de poder, racismo, patriarcado.
HT: Si tuvieras que utilizar una palabra para definir el motivo por el cuál Clarisa habla ahora y no en otro momento ¿Cuál sería?
KZ: porque antes no se podía, No te dejaban.
Desde Hendidura Teatral agradecemos enormemente a esta gran actriz, Karina Zorzoli por su tiempo y dedicación para con nuestras preguntas, como así también por ser parte en esta obra, que sin duda aborda un tema propio de nuestra historia, con heridas varias abiertas que aún no sanan, y que mientras haya memoria y las sigamos recordando Las Malvinas seguirán siendo nuestras.
Por último y para conocer aún más de la obra les dejamos las redes que nos acercaron para su contacto.
@LESAOBRATEATRAL
@KARIZORZOLI
Autora: Paula Echalecu.
Actriz: Karina Zorzoli
Asistencia: Horacio López
Dirección: Fernando González
Teatro El Desguace. México 3694 (CABA)
Jueves 29/05: 20:30hs
Domingos de Junio 20:30hs