De Humberto Orsini
Adaptación: Raúl Meoz
Actúan: Keila Eidelstein, Julián La Regina, Sofía Leis, Naiara Luque, Marcos Luquin, Lucas Miguel, Luisina Pereyra, Matt C, Paloma Santos, Victor Wolf
Fotografía: Camila Trujillo
Asistencia: Julián La Regina, Marcos Luquín
Dirección: Andrés Machillanda
LA CONVENCIÓN nos recibe de manera cálida y amable sin aún conocernos (ni nosotros a ellos), lo que genera de nuestra parte cierta desconfianza, la cual al poco tiempo transcurrido sabremos que no nos hemos equivocado y por ende estábamos en lo cierto.
Los espectadores seremos testigos de una buena noticia; hay reunión, hay convención… lo malo será el desenlace, que aunque parezca justo, no lo será tanto. Será sólo un maquillaje más a la coyuntura.
El bullicio que provocan dentro de LA CONVENCIÓN , tratando de explicar lo inexplicable o hacer complejo algo sencillo, se confunde con el alboroto. Los gritos de estos son tan fuertes como el de “los otros”. La diferencia es que estos gritan de “llenos”, mientras que los otros gritan de “vacío”.
En LA CONVENCIÓN no hay silencio ni calma; están por un lado, ellos; LA CONVENCIÓN que son los visibilizados y por el otro, el pueblo, los invisibilizados por los primeros y por el Poder.
La CONVENCIÓN deja expuesta de manera descriptiva una idea fatal e interesante a la vez, dando paso a la posibilidad de pensar más allá… tal vez, pensar en una ruptura del sistema imperante en su totalidad y no sólo en algo pasajero y limitado.
Una buena noticia para LA CONVENCIÓN parece ser una mala para la población; significa entonces que una de las dos partes mencionadas está equivocada y no parece ser el pueblo.
Esta obra no se parece en absoluto al absurdo, es mas, los audios compartidos con sus interlocutores bien definidos nos acercan a una realidad aún más cruda, en dónde la metodología es clara; entregar una pieza del equipo en sacrificio para subsistir por sobre “los otros”, hasta que un día esos “otros” se den cuenta del juego y ya no acepten una pieza, sino a todo el equipo para establecer un nuevo juego, con nuevas reglas.
Las muy buenas actuaciones de este elenco numeroso hacen que la obra fluya de manera lógica y acertada. Hay que resaltar una vez más la dirección de Andrés Machillanda en una obra de estas características en dónde prescinde prácticamente de elementos escénicos, con un vestuario homogéneo que a la vez describe “casta o clase”; una puesta de luces sencilla para enfocarse decididamente en resaltar y priorizar las características del espacio y virtudes del elenco.
Por último podemos decir que LA CONVENCIÓN es una obra para ver antes que baje de las tablas porteñas y para tal fin les dejamos sus redes y así pueden seguir sus novedades.
@laconvencion.obra
@actum.teatro
@a.machillanda
@juliilareginaa
@palomasantos_ok
@lucasmiguell_
@victor.d.wolf
@keieidel
@marcosluquin
@sofi.leis
@_lupereyra_
@naiara.luque_
@eldeteatro_
PARAJE ARTESÓN
Palestina 919 (CABA)
Viernes 20hs y 22hs.