De Cecilia Dellatorre y Lucía Ivanissevich Machado
Actúan: Cecilia Dellatorre y Lucía Ivanissevich Machado
Intérprete musical: Lucas Bidon-chanal
Fotografía: Cristóbal Aldezabal
Prensa: Más Prensa
Dirección: Cecilia Dellatorre y Lucía Ivanissevich Machado
Noche blanca es una obra compleja e interesante de analizar; lo que parece onírico en un comienzo, termina siendo real… y lo que parece ser en tiempo pasado, será presente o futuro.
En el transcurso de la obra, estos dos únicos personajes femeninos; Ana y Celeste, nos recibirán desde el primer minuto de haber ingresado a la sala; en un ambiente de víspera, para luego, ya bien relajados por la espera, adentrarnos definitivamente en la sala, en dónde predomina el blanco, sinónimo de paz y tranquilidad. Seguramente lo mencionado en estás líneas subraya y remarca el nombre de la obra: Noche blanca: entre la vigilia y el sueño.
Ambas; Ana y Celeste tendrán cosas muy personales para contarse; si bien no se conocen, saben que necesitan de la otra para salir de esa oscuridad que no se ve, pero se presiente. Las muy buenas actuaciones de Cecilia Dellatorre y Lucía Ivanissevich Machado hacen posible y creíble el relato de cada una.
En Noche blanca, lo que parece ser una historia muy personal e íntima, se va volviendo y expandiendo hacia el espectador hasta involucrarlos. La abundante información que ellas nos comparten a lo largo de un tiempo y espacio poco definido, hacen que al fin y al cabo nos veamos identificados de manera directa o indirecta.
Todos tenemos alguna mancha que nos opaca y persigue en nuestras vidas; aunque no se vean, aunque luchemos día a día contra ellas… aunque nos rodeemos de blanco.
A ciencia cierta no sabremos el futuro de Ana y Celeste, sólo ellas lo sabrán. Tampoco sabremos el motivo por el cual nos invitaron a estar ahí con ellas, tal vez fue aleatorio, tal vez, como el encuentro entre las mismas, fue casual. Lo cierto es que ellas ahora sí lo saben. Efectivamente están un paso más adelante que nosotros.
La música y luces seleccionadas nos refugian en la reflexión. El espectador siente que se da ese tiempo para sí mismo, percibe que es el momento para dejar salir y expulsar lo que necesite dar a conocer, algo así como ir a terapia y confiar en una persona a la cual no conocemos nuestras acciones… algo así como el encuentro de Ana y Celeste.
Ser autoras, actrices y directoras a la vez de una obra es un gran desafío y por supuesto una gran ventaja. En Noche blanca vemos una obra con muchos recursos actorales, lumínicos, sonoros, escénicos, etc. Todos acertados, bien empleados y justificados en base al guion.
Noche blanca: entre la vigilia y el sueño es una obra para ver y si bien hay tiempo hasta fines de octubre, vale la pena ir reservando fecha y lugar en la agenda.
Les compartimos algunas redes relacionada a la obra para que puedan conocer aún más acerca de las funciones, fechas y horarios.
@nocheblancaobra
@teatro.eureka.arg
@lulimachado_
@ceciliadellatorre
Centro Cultural Eureka
Av. Corrientes 4269 (t.1)
Entrada: $15.000.-
Sábados 21hs.