Intérpretes: Francisco Cerbino, Sol Ricci, Jonas Volman
Dirección: Julieta de Simone, Andrés Molina
Proyecto Conejos es una obra que da por tierra aquellos que aún piensan y se cuestionan, si la magia, es verdaderamente un arte. En este caso, nos referimos a Proyecto Conejos, está más que claro que SÍ es un arte y lo demuestra desde el principio.
Las muy buenas actuaciones y puesta en escena hacen un todo. Eso es arte. Eso es Proyecto Conejos.
Un elenco conformado por un mago, un ayudante y una asistente; logran que un número mayor de aprendices circunstanciales disfruten un largo rato de los secretos de este arte.
Proyecto Conejos no son simplemente trucos (o efectos) de magia, son un conjunto de ideas, elaboradas meticulosamente, que logran un efecto mágico…. Pocos efectos en un tiempo prudencial. La receta justa para todo evento de magia.
Los protagonistas nos plantean una pregunta inicial ¿Por qué los magos no quieren revelar los trucos? ¿Será por egoísmo? ¿Será por el esfuerzo que invirtió él mismo en aprenderlo? O tal vez la respuesta sea que es porque cuesta mucho crear nuevos efectos.
Lo cierto es que esto nos habilita como espectador a hacernos una nueva pregunta. Y está relacionada con las nuevas tecnologías, internet, YouTube y otras tantas que explican estos efectos. Las mencionadas ¿No generan nuevos interesados en aprender? Digo… El mago enmascarado, tan criticado por unos y resaltado por otros; ¿Fue mejor o peor para difundir la magia e incentivar a nuevos alumnos?
En Proyecto Conejos revivimos la infancia, el asombro, nos reímos y lo que es mejor… nos emocionamos.
No es menor el trabajo de dirección de Julieta de Simone y Andrés Molina; se nota lo teatral en cada minuto.
También es para destacar, de manera muy efectiva a Sol Ricci, que interviene a lo largo de la obra en momentos precisos, para acompañar a Francisco Cerbino y Jonas Volman en escena.
Luego de un par de temporadas exitosas, quedan actualmente sólo dos funciones en la sala Ñaca antes que dejen de asombrar y hacernos pasar un buen momento.
Por lo tanto debemos (y lo hago extensivo a nuestros lectores) evaluar la posibilidad de una (nueva) visita. Tal vez, está vez, sea el momento de nuevas preguntas a responder.
Teatro Ñaca
Julián Alvarez 924
Sábado 20hs.