De Agustina Gutiérrez
Actúan: Sayi Andrada Gutiérrez, Fabricio Bozza, Verónica Donadío, Federico Foscaldi.
Diseño de escenografía: Agustina Gutiérrez, Alejandra Quiroz
Diseño gráfico: Alexander Courvoisier, Fanny Romero, Eduardo Argañarás
Foto: Pablo Boafonni
Asistente de dirección: Mario Scafide
Dirección: Agustina Gutiérrez.
REGISTRUS PALACE aborda de manera convincente distintas problemáticas como la inmigración ilegal, trabajo en “negro” e igualdad de género.
Cuatro trabajadores de la construcción conformados por una arquitecta, un maestro mayor de obra y dos albañiles de diferentes nacionalidades fueron contratados para la edificación de la zona de calderas del inmueble premiun denominado REGISTRUS PALACE.
Los deseos de progreso e ilusiones de estas dos parejas de trabajadores se irán desvaneciendo con el correr de las horas y los días. Las órdenes, emanadas por superiores sin rostros, son pocos claras para ellos. El poder maneja un lenguaje y forma de comunicación que crea falsas expectativas y ante la falta de claridad, por cierto adrede, también genera miedos.
En un momento como el actual, en dónde vemos otra vez sobre el “tapete” en las noticias, cierta presión del poder nacional e internacional para con los inmigrantes, sin importarles en absoluto sus realidades… aparece esta obra; REGISTRUS PALACE; ingresa a la escena porteña de manera directa y efectiva para dar a conocer esa parte de la realidad de cada uno de ellos; con sus virtudes y defectos, sueños y deseos, intereses y objetivos.
Sin embargo podemos afirmar que el engaño y la humillación son el límite que estos trabajadores están dispuestos a tolerar, ya que, los mismos no se encuentran en la ilegalidad laboral por decisión propia, sino ajena… Cuánta más necesidad laboral exista, habrá más precariedad, menores serán los sueldos y mayor flexibilidad se aplicará.
El miedo a la extradición va de la mano con el perder por completo el poco ingreso que perciben. Volver a su patria con las manos vacías, de la cual tuvieron que partir tiempo atrás, los horroriza.
El Poder, conocido como la Gestión en REGISTRUS PALACE, los ha engañado con sus frases hechas, también les arrebató la ilusión y por último y lo más preciado por ellos… El sueño de pertenecer en libertad.
Las muy buenas actuaciones de Sayi Andrada Gutiérrez (La Giorgi, arquitecta uruguaya), Fabricio Bozza (Líder, maestro mayor de obra venezolano), Verónica Donadío (Muma, la albañil inglesa), Federico Foscaldi ( Chamu, albañil paraguayo) hacen que la obra fluya y transmita estas realidades.
No hay que dejar de mencionar algo importante y es que tanto el guión como la dirección corresponde a Agustina Gutiérrez y esto no es un dato menor, ya que corre con la ventaja de poder plasmar su idea y conocimiento en su obra, a través, claro está, de su elenco, lográndose de manera cuidada y acertada en la puesta en escena.
REGISTRUS PALACE vale la pena verla porque además de ser una buena obra en su conjunto, permite, salvaguardando las distancias y diferencias particulares, compararla con otras actividades y situaciones similares realizadas por otros trabajadores informales, por ejemplo; los talleres clandestinos en nuestro país o las maquiladoras en México.
A continuación les dejamos las redes para que puedan conocer aún más acerca de las próximas funciones y proyectos de sus hacederos teatrales.
@registrus.palace
@verodonadio
@sayianadelmelo
@fabri.bozza
@fedefoscaldi
@marioscafide
@tbonavena
@nebulosafanny
@ale.curva
ANIMAL TEATRO
Castro 561 (CABA)
Viernes 20hs.