Crítica a un cuerpo extraño
“En la conexión amorosa, el fracaso nos escolta”
Un cuerpo extraño y el miedo a la soledad se compone de cuatro historias que provienen de una misma célula madre; la frustración en el amor y los esfuerzos para revertir esa situación y alcanzarlo.
En dichas historias vemos que el mito del amor romántico queda en lo que verdaderamente es; un mito.
Temas centrales como los miedos, soledad, expectativas frustradas y proyectos, atraviesan cada momento de la obra.
Estos personajes buscan hacer lo que el otro por algún motivo no hace; sus esfuerzos empleados para lograr esa union son reiterativos e insistentes, y su final variará según la ocasión.
Existe también en un cuerpo extraño y el miedo a la soledad alguien que hace de “anfitrión” y busca de manera interesada ese vínculo, esa conexión con el otro. La traba, es decir, el conflicto está ni más ni menos que en cada uno y el descenlace tiene dos posibilidades; un final trunco o feliz. El procurar tener al otro, es el objetivo a lograr en la búsqueda del placer.
Al comienzo de la obra nos recibe un Cupido, que luego dará paso, a las cuatro historias y tratará, como el mito griego nos indica, lanzar sus flechas de punta de oro que conceden el amor y no hacer uso de aquellas flechas de punta de plomo, que también posee, pero que provocan desamor. Hoy en día, Cupido, perdura en nuestro imaginario colectivo, cada 14 de febrero, el día de los enamorados.
Podemos afirmar que en estas historias (comprendidas por dos monólogos y otras dos de duos en escena) se vislumbra la pasión, y bien uno sabe que cuando existe la pasión, no se ven los defectos. Esto queda claro y se visibiliza permanentemente en un cuerpo extraño y el miedo a la soledad.
Un cuerpo extraño y el miedo a la soledad es una obra que aborda un tema trillado en el teatro, pero de manera inteligente, exhibe una forma de abordaje en cada historia que nos brinda básicamente la posibilidad de seguir profundizando ya finalizada la misma.
Dramaturgia: Diego Ceballos
Actúan: Julián Aguilar, Nano Aznarez, Natalia Raquel César, Rodrigo Distefano, Julieta Ghioldi, Patricia Giordano, Frances Nieva, Micaela Belén Turco, Marcela Viner.
Dirección: Diego Ceballos
Julián Álvarez 924 (CABA)
Entrada:$2.000.-
Jueves: 20hs.