“Sólo quiero seguir trabajando e indagando en todo aquello que de verdad me interesa y conmueve”
Desde Hendidura Teatral nos contactamos con este gran actor de amplia y variada formación teatral y que actualmente se encuentra en tres escenarios distintos, con tres obras exitosas; que se ve reflejada semana a semana por el acompañamiento del público. Estamos hablando de Martín Urbaneja.
Egresado de la Carrera de Actor Nacional. Enriqueciendo su formación con reconocidos referentes nacionales como; Roberto Villanueva, Hugo Urquijo, Guillermo Cacace, entre otros.
Tiene sus pasos por el Teatro Nacional Cervantes, en el Teatro San Martín, en el Centro Cultural de la Cooperación, etc.
Varias nominaciones se encuentran en su CV, solo por mencionar algunas: Nominación a los Premios Ace, Florencio Sánchez, Trinidad Guevara, María Guerrero y Estrella de Mar en diferentes oportunidades.
Damos paso, luego de esta hermosa presentación, a la entrevista y fundamentalmente agradecemos a Martín Urbaneja por su disposición, tiempo y “buena onda” para con nuestro medio.
HT: Actualmente estás en tres obras ¿verdad?
MU: Así es. Estoy haciendo EL ZOO DE CRISTAL de Tennessee Williams en versión de Mauricio Kartun, (Miércoles 20:30 hs en Hasta Trilce), GUACHO de Sandra Franzen dirigida por Cintia Miraglia (Jueves 20 hs en Ítaca Complejo Teatral) y MONGO Y EL ÁNGEL de Héctor Oliboni dirigida por Marcelo Velázquez (Viernes 20 hs en el Teatro del Pueblo), todos espectáculos que disfruto mucho hacer en este momento.
HT: ¿Qué te motiva o determina a que elijas un determinado personaje para interpretar?
MU: He ido desarrollando un gusto por esos personajes que sin ser marginales están al costado de la historia. Quebrados o rotos, pero al mismo tiempo con un impulso esperanzado por continuar, con una necesidad voraz de encontrar siempre una salida. Trato de ser un actor militante, el teatro como una forma de vivir de otra manera y de pensar el mundo de otra manera.
HT: Te he visto en Guacho en ITACA, un muy buen monólogo, pero en Mongo y el ángel ¿Quién es Pino?
MU: Creo que Pino es uno de los tantos invisibles (o invisibilizados) que habitan este mundo y que hacen que el mundo justamente sea un poco mejor. Es de esos que iluminan por donde pasan casi sin quererlo.
HT: ¿Cuál es el mensaje de este personaje?
MU: Creo que fundamentalmente este personaje es la encarnación de la fe y por eso me gusta tanto hacerlo. Por eso acá estamos, con la dicha del cobijo que da el teatro y los compañeros con quien lo hacemos.
HT: ¿Cómo está formado el elenco de Mongo y el ángel?
MU: Mis compañeros son Silvina Katz y Bautista Duarte, imprescindibles ambos para que la magia suceda. Además, por supuesto de Marcelo Velázquez, nuestro director que supo guiarnos con maestría para contar esta historia, Lucas Suryano, nuestro asistente artístico y todo el equipo de este espectáculo.
HT: ¿Qué fortalezas y debilidades nos podrías mencionar en el teatro Alternativo hoy en día?
MU: Hacer teatro independiente en Argentina es hoy, más que nunca, un acto de amor, de fe infinita
Solo quiero seguir trabajando e indagando en todo aquello que de verdad me interesa y conmueve.
Desde Hendidura Teatral agradecemos una vez más el tiempo y dedicación de Martin Urbaneja para con nosotros y les recordamos que lo pueden ver en Mongo y el ángel; los días viernes a las 20hs en el Teatro del Pueblo. Lavalle 3636 y seguirlo en las redes @martinurbaok
¡Hasta el próximo encuentro y por más teatro independiente!